Quiénes somos 
Historia 

El 5 de Noviembre de 2007 inició actividades la Unión Transitoria de Empresas (UTE) entre el Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca (CGPBB) y la Cooperativa Eléctrica de Punta Alta (CEPA), quienes llevan invertidos más de 9 millones de pesos en la adecuación del Área Operativa 1 con asiento en Coronel Rosales.
La alianza estratégica de las dos entidades, que son las que mejor representan a los distritos de Bahía Blanca y Punta Alta, generó una simbiosis que confluyó en un trabajo mancomunado para hacer realidad la Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales a fines de 2012, con el Objetivo de fomentar el Comercio y la actividad Industrial Exportadora a través de la reducción de costos y la simplificación de los procedimientos administrativos, ofreciendo, además, incentivos fiscales para todas las empresas de la región, la provincia y Argentina.
La Sociedad tiene un fuerte compromiso con el desarrollo regional y genera un vínculo inmediato de la Provincia con los mercados más competitivos del mundo. Para sus autoridades, Zonasur tiene como Objetivo ser la más importante y eficiente plataforma de negocios de la región, consolidándose como un aliado estratégico para toda empresa que decida iniciar o consolidar sus negocios con el exterior, además de una herramienta clave para la creación directa o indirecta de fuentes de trabajo.
Directorio y gerencias 

Presidente:
Ing Francisco Comerci
Vicepresidente
Ing Pablo Pussetto
Directores Titulares
Lic Edgardo Spagnolo
Jose Carlos Balbuena
Dr Gustavo Bigoni
Gerencia General
Lic. Pablo Amarelle
Misión 

A través del proyecto Zona Franca promovemos e impulsamos el desarrollo y progreso económico y social del Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, dinamizando la industria y el comercio, potenciando la infraestructura instalada, facilitando el intercambio internacional, fomentando la capacitación y transferencia de tecnología, conectándonos con el mundo.
Con lo anterior, nos proponemos generar valor para nuestros accionistas, nuestros clientes, usuarios, la comunidad y el medio ambiente, buscando mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región
Visión 

Zona Franca Zona Sur S.A. tiene como visión convertirse en la más importante y eficiente plataforma de negocios internacionales del Sur Argentino, proporcionando infraestructura, servicios y el clima necesario para el desarrollo competitivo de las empresas, la generación de conocimiento y la promoción del empleo de alto valor agregado, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico y social de la región Sudoeste de la provincia de Buenos Aires, sobre las bases de principios éticos y de responsabilidad social.
Usuarios 

Región entorno de negocios 

La actividad exportadora de los puertos locales ha consolidado definitivamente el comercio exterior de nuestra región, el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires cuenta con una delegación aduanera de las más importantes del país, creciente Infraestructura de Transportes multimodal, uno de los principales Puertos del país con 12 terminales para el manejo de todo tipo de cargas, Aeropuerto con operaciones de cargas Internacionales, rutas y ramales que la conectan con los centros de producción y consumo vitales, suministro eléctrico y gasoductos de Importancia, el complejo petroquímico más importante del país y una red de empresas proveedoras locales que aseguran calidad y eficiencia, soportadas por Recursos Humanos en todas las áreas formadas por las tres universidades más importantes del sur Argentino.
Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales ofrece las mejores condiciones para la radicación de inversiones productivas, logísticas y de servicios en el marco de la región con más crecimiento en los últimos tiempos, contactenos, nuestros especialistas resolverán cada una de sus necesidades para ayudarlo a crecer